En las últimas temporadas, con el dominio del FC Barcelona en la Liga española y la estela que consigue seguir el Real Madrid, existe mucho debate en España sobre la bipolaridad del campeonato, más si cabe habiendo comenzado la Liga 2011/12 con dos goleadas (Zaragoza 0-6 Real Madrid y Barcelona 5-0 Villarreal)
Se suele establecer la comparación de la Liga española con la Premier League escocesa, en la que Celtic y Rangers copan las primeras posiciones
Pongamos números a la superioridad de Celtic y Rangers en el campeonato escocés
El último campeón en Escocia no perteneciente al Old Firm, como se conoce a la rivalidad entre Celtic y Rangers, fue el Aberdeen de Sir Alex Ferguson en la temporada 1984/85. Los 26 campeonatos disputados desde entonces han ido a las vitrinas de Rangers (17) y Celtic (9)
Pero no sólo el título lo acaparan católicos (Celtic) y protestantes (Rangers), sino que la segunda plaza también: desde 1995/96, sólo 1 equipo distinto de Celtic y Rangers se coló entre los 2 primeros puestos: el Heart of Midlothian, en 2005/06. Fue, obviamente, segundo clasificado
De las 10 últimas temporadas (2001/02-2010/11), los 17 mejores registros goleadores corresponden a Celtic y Rangers. El Heart of Midlothian asoma la cabeza en 18º lugar con sus 75 goles de la temporada 2005/06
De todos modos, el problema no es que dos equipos acaparen las primeras posiciones, sino la distancia que hay con el tercer clasificado
Distancia entre el 2º y el 3º en Escocia
2001/02: 17 puntos
2002/03: 34 puntos
2003/04: 13 puntos
2004/05: 31 puntos
2005/06: 1 punto (el Rangers fue 3º, a 1 punto del Heart Midlothian)
2006/07: 7 puntos
2007/08: 26 puntos
2008/09: 23 puntos
2009/10: 18 puntos
2010/11: 29 puntos
En España, el escalón entre el 2º y el 3º en las tres últimas temporadas fue
2008/09: 9 puntos
2009/10: 25 puntos
2010/11: 21 puntos
El sistema de competición en Escocia es el siguiente: juegan 12 equipos, y se disputa una fase regular a 3 vueltas de 11 jornadas cada una (33 jornadas) y un play-offs por el título entre los 6 primeros (5 jornadas) para un total de 38 jornadas, como en España
En las 4 últimas temporadas, antes de comenzar el play-offs -quedaban pues 15 puntos por disputar), ningún equipo distinto de Celtic y Rangers tenía opciones matemáticas de ser campeón
Jornadas en que el 3º no tenía opciones matemáticas de ganar la Liga escocesa
2010/11: 33ª jornada (de 38)
2009/10: 33ª jornada (de 38)
2008/09: 32ª jornada (de 38)
2007/08: 30ª jornada (de 38)
En España la diferencia en este sentido ha sido incluso mayor por momentos
2010/11: 31ª jornada (de 38)
2009/10: 31ª jornada (de 38)
2008/09: 32ª jornada (de 38)
Goleadas por 5 o más goles de diferencia
Por último, la superioridad de R.Madrid y Barcelona en España no se plasma sólo en cuanto a regularidad, sino a goleadas en los partidos
Desde verano de 2007 hasta hoy, en Escocia ha habido 14 goleadas en Liga por 5 ó más goles (11 de las cuales, conseguidas por Rangers o Celtic). En ese mismo periodo, en España, se han visto 30 goleadas de 5 ó más goles, 25 de ellas logradas por madridistas o culés
En Escocia
2007/08: 4 (Celtic 2, Rangers, Inverness)
2008/09: 3 (Rangers 2, Celtic)
2009/10: 2 (Rangers 2)
2010/11: 5 (Rangers 2, Heart, Aberdeen, Celtic)
2011/12: 0*
*se han disputado 5 jornadas completas de la Liga 2011/12 en Escocia
En España
2007/08: 5 (R.Madrid 2, Mallorca, Barcelona, Sevilla)
2008/09: 9 (Barcelona 6, R.Madrid 2, Racing)
2009/10: 5 (Barcelona 2, R.Madrid 2, Villarreal)
2010/11: 9 (Barcelona 4, R.Madrid 4, Valencia)
2011/12: 2* (R.Madrid, Barcelona)
*se ha disputado 1 jornada de la Liga 2011/12 en España
Copa
En donde aún no han puesto de manifiesto su hegemonía Real Madrid y Barcelona en España es en la Copa del Rey, competición que ha ido a parar a las vitrinas madridistas o culés en 2 (2008/09 y 2010/11) de las últimas 13 ediciones, ambas bastante recientes, todo hay que decirlo
En Escocia, por su parte, de las 13 últimas ediciones, 11 fueron para Rangers o Celtic
jueves, 1 de septiembre de 2011
Liga Española vs Liga Escocesa
Publicado por
Álvaro Vega
en
17:10


Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
barcelona
,
celtic
,
liga escocesa
,
liga española
,
rangers
,
real madrid
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Me encanta la entrada!
ResponderEliminarAhora que cada uno extraiga conclusiones
Me parece muy significativo el dato de las goleadas. Estaria bien compararlo con las de la decada de los 80 y 90. Mas atras entiendo que igual se desvirtua algo ya que se marcaban muchos mas goles
ResponderEliminarÁlvaro,
ResponderEliminarBuenos días.
Lo primero, enhorabuena por tu blog. Me encanta y lo único que siento es no haberlo descubierto antes.
Sobre esta comparación y el duopolio de los campeones de Liga, a mí se me plantea interesante la comparación entre la época desde la Liga 1984-85 que ganó el Barcelona hasta la 1994-1995 que ganó el Real Madrid (11 Ligas: 5 FCB y 6 RM), y compararla con la época desde la Liga 2004-05 que ganó el Barcelona y la 2010-11 (7 Ligas: 5 FCB - 2 RM).
A ver qué conclusiones se extraen.
Un saludo.