Mostrando entradas con la etiqueta dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinamarca. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

20 años de la clasificación de España para el Mundial 1994 tras vencer a Dinamarca

Vivimos claramente en la mejor época de la historia del deporte español y, sobre todo, del fútbol español

Con una selección campeona de Europa (2008), del mundo (2010) y de Europa (2012), que ha elevado el nivel de exigencia y de crítica, por momentos, hasta cotas un tanto injustas

Quisiera que esta entrada haga recordar a la gente de dónde venimos y cuáles eran las victorias que se festejaban en este país hasta hace no mucho tiempo


Hoy se cumplen exactamente 20 años de una fecha inolvidable para los aficionados al fútbol en España, la primera noche mágica que dio la Selección Española a la generación de los nacidos después de finales de los años 70' (vamos, los que no vivimos el 12-1 a Malta)

Tras una fallida fase de clasificación para la Eurocopa de 1992, el combinado nacional buscaba resarcirse sacando su billete para la cita mundialista de Estados Unidos de 1994

A 2 jornadas del final, el objetivo estaba muy complicado. España visitaba Irlanda (líder de grupo) en un partido que, de perderse, podía dejarla matemáticamente sin opciones de clasificación para el Mundial

Quizá en el mejor partido de España en la era Clemente, con una primera parte de escándalo, España vencía 1-3 en Dublín y dependía de sí misma para clasificarse


CLASIFICACIÓN MUNDIAL 1994 - GRUPO 3
Pos
País
PT
PJ
VIC
EMP
DER
GF
GC
DG
1
Dinamarca
18
11
7
4
0
15
1
+14
2
España
17
11
7
3
1
26
4
+22
3
Rep.Irlanda
17
11
7
3
1
18
5
+13
4
Irlanda Norte
12
11
5
2
4
13
12
+1
5
Lituania
7
12
2
3
7
8
21
-13
6
Letonia
5
12
0
5
7
4
21
-17
7
Albania
4
12
1
2
9
6
26
-20
Los 2 primeros se clasifican para el Mundial

Enfrentamientos de la última jornada
Irlanda del Norte-Rep. Irlanda
España-Dinamarca


España iría a la fase final del Mundial si ganaba, si empataba y Rep.Irlanda no ganaba, o si perdía y también perdía Rep.Irlanda

En otras palabras, España debía ganar para no depender de lo que hiciera los irlandeses, frente a una Dinamarca que llegaba a este encuentro invicta y con tan sólo 1 gol recibido en los 11 partidos disputados



17 de noviembre de 1993, 21:00 horas
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán (Sevilla, España)


12ª jornada, fase de clasificación para el Mundial 1994

ESPAÑA - DINAMARCA

Alineaciones titulares

España: Zubizarreta, Alkorta, Nadal, Giner, Camarasa, Goikoetxea, Ferrer, Bakero, Hierro, Luis Enrique y Julio Salinas
(seleccionador: Javier Clemente)

Dinamarca: Schmeichel, Rieper, Olsen, Friis-Hansen, Nielsen, Larsen, Jensen, Vilfort, Michael Laudrup, Brian Laudrup y Povlsen
(seleccionador: Richard Moller Nielsen)

Árbitro: Vassilios Nikakis (Grecia)

Comienzo del partido

Min 10': tarjeta roja a Zubizarreta (España)

Min 11': cambio en España: Cañizares sustituye a Camarasa
era el debut de Santiago Cañizares con la selección absoluta

Min 14': tarjeta amarilla a Nielsen (Dinamarca)

Min 35': tarjeta amarilla a Vilfor (Dinamarca)

Min 40': tarjeta amarilla a Giner (España)

Descanso

Min 46': cambio en Dinamarca: Hogh sustituye a Nielsen

Min 53': cambio en España: Kiko sustituye a Julio Salinas

Min 63': ¡gol de Hierro (España)!

Min 64': tarjeta amarilla a Schmeichel (Dinamarca)

Min 70': cambio en Dinamarca: Christensen sustituye a Povlsen

Min 74': tarjeta amarilla a Goikoetxea (España)

Final




CLASIFICACIÓN MUNDIAL 1994 - GRUPO 3
Pos
País
PT
PJ
VIC
EMP
DER
GF
GC
DG
1
España
19
12
8
3
1
27
4
+23
2
Rep.Irlanda
18
12
7
4
1
19
6
+13
3
Dinamarca
18
12
7
4
1
15
2
+13
4
Irlanda Norte
13
12
5
3
4
14
13
+1
5
Lituania
7
12
2
3
7
8
21
-13
6
Letonia
5
12
0
5
7
4
21
-17
7
Albania
4
12
1
2
9
6
26
-20


España se clasificaba para la fase final del Mundial de Estados Unidos de 1994, derrotando con un jugador menos durante 80 minutos a Dinamarca, vigente campeona de Europa -que quedó fuera del Mundial por haber marcado menos goles que Irlanda, ya que estaban empatados a puntos, en el goal-average particular y en la diferencia general de goles-

España entera se echó a la calle para celebrar la victoria y la clasificación para la cita mundialista


Dato: este partido batió récords de audiencia en España por aquel entonces (11.948.000 espectadores) y a día de hoy figura entre las 20 emisiones más vistas de la televisión en España y entre las 12 más vistas de TVE


Miscelánea



Partido completo

Entrada para el partido


Autógrafo de Fernando Hierro, autor del gol
de España en aquella mágica noche de 1993


Portadas de los diarios Marca y ABC al día siguiente

Así lo contó Mundo deportivo

jueves, 11 de octubre de 2012

España sub'21 golea a Dinamarca con 4 goles de Rodrigo

España sub'21 ha dado un paso casi definitivo hacia la fase final de la Eurocopa de la categoría que se disputará en 2013 en Israel

El cuadro dirigido por Julen Lopetegui goleó a Dinamarca por 5-0, manteniendo una imbatibilidad que ya sitúa en 723 minutos de competición oficial

El auténtico protagonista del choque fue Rodrígo Moreno Machado, autor de 4 de los 5 tantos del conjunto español; el quinto lo marcó, de penalti, Isco



foto: marca.com

Con el de Rodrigo ya son 13 hat tricks oficiales en la historia de la Selección Española sub'21

El actual jugador del Benfica se convierte en el primer futbolista en anotar tres hat tricks con España sub'21, dejando atrás a Jonathan Soriano, que lo hizo en dos ocasiones

Precisamente, Rodrigo y Jonathan Soriano son los únicos en haber anotado 4 tantos en un partido oficial con la sub'21. Soriano lo hizo en 2005 frente a San Marino


17/04/1977, estadio Vallecas, Madrid (España)
ESPAÑA 3-0 RUMANÍA
1-0: Dani (9')
2-0: Dani (51')
3-0: Dani (82')


14/10/1981, estadio Municipal, Luxemburgo (Luxemburgo)
LUXEMBURGO 1-5 ESPAÑA
0-1: Julio Suárez (23')
0-2: Pedro Pablo (32')
0-3: Julio Suárez (49')
0-4: Julio Suárez (79')
0-5: Julio Suárez (85')
1-5: Thiry (88')


07/09/1994, estadio Antonis Papadopoulos, Larnaca (Chipre)
CHIPRE 0-6 ESPAÑA
0-1: Sandro (31')
0-2: Dani GL (47')
0-3: Gálvez (68')
0-4: Gálvez (80')
0-5: Dani GL (88')
0-6: Gálvez (89')


14/11/1995, estadio Rico Pérez, Alicante (España)
ESPAÑA 4-0 MACEDONIA
1-0: Raúl (15')
2-0: Raúl (44')
3-0: Raúl (75')
4-0: Lardín (90')


01/06/2001, estadio El Toralín, Ponferrada (España)
ESPAÑA 5-1 BOSNIA
1-0: Couñago (15')
1-1: Simic (50')
2-1: Couñago (73')
3-1: Couñago (75')
4-1: Aganzo (78')
5-1: Guayre (80')


08/02/2005, estadio Santo Domingo, El Ejido (España)
ESPAÑA 14-0 SAN MARINO
1-0: Silva (3')
2-0: F.Llorente (12')
3-0: Vagnetti (pp) (30')
4-0: F.Lorente (45')
5-0: J.Soriano (48')
6-0: J.Soriano (50')
7-0: Silva (62')
8-0: J.Soriano (65')
9-0: Jarque (70')
10-0: Héctor Font (73')
11-0: Jarque (75')
12-0: Jarque (85')
13-0: Jesús Navas (91')
14-0: J.Soriano (92')


07/06/2005, estadio Nuevo Castalia, Castellón (España)
ESPAÑA 4-2 BOSNIA
0-1: Ibricic (10')
1-1: Gavilán (18')
2-1: J.Soriano (47')
3-1: J.Soriano (77')
3-2: Pehlic (83')
4-2: J.Soriano (90')


11/10/2005, estadio Olímpico de Serravalle (San Marino)
SAN MARINO 1-10 ESPAÑA
0-1: Iniesta (8')
0-2: F.Llorente (28')
1-2: Valli (35')
1-3: Silva (40')
1-4: Silva (54')
1-5: F.Llorente (58')
1-6: F.Llorente (59')
1-7: Soldado (60')
1-8: Soldado (67')
1-9: D.Simoncini (pp) (74')
1-10: Soldado (77')


01/09/2011, estadio Givi Kaladze>, Kutaisi (Georgia)
GEORGIA 2-7 ESPAÑA
0-1: Isco (3')
0-2: Rodrigo (11')
0-3: Isco (21')
0-4: Rodrigo (29')
0-5: Rodrigo (30')
0-6: Canales (39')
1-6: Iñigo Martínez (pp) (52')
1-7: Bartra (61')
2-7: Kvekveskiri (87')


10/11/2011, estadio Álvarez Claro, Melilla (España)
ESPAÑA 6-0 ESTONIA
1-0: Rodrigo (3')
2-0: Rodrigo (7')
3-0: Rodrigo (45')
4-0: Isco (59')
5-0: Álvaro Vázquez (89')
6-0: Sarabia (90')


11/10/2012, estadio El Plantío, Burgos (España)
ESPAÑA 5-0 DINAMARCA
1-0: Rodrigo (15')
2-0: Rodrigo (17')
3-0: Rodrigo (20')
4-0: Rodrigo (66')
5-0: Isco (77')

jueves, 17 de noviembre de 2011

Se cumplen 18 años de la clasificación de España para el Mundial 1994 tras vencer a Dinamarca

Vivimos claramente en la mejor época de la historia del deporte español y, sobre todo, del fútbol español

Con una selección campeona de Europa (2008) y del mundo (2010), que ha elevado el nivel de exigencia y de crítica, por momentos, hasta cotas un tanto injustas

Quisiera que esta entrada haga recordar a la gente de dónde venimos y cuáles eran las victorias que se festejaban en este país hasta hace no mucho tiempo


Hoy se cumplen exactamente 18 años de una fecha inolvidable para los aficionados al fútbol en España, la primera noche mágica que dio la Selección Española a la generación de los nacidos después de finales de los años 70' (vamos, los que no vivimos el 12-1 a Malta)

Tras una fallida fase de clasificación para la Eurocopa de 1992, el combinado nacional buscaba resarcirse sacando su billete para la cita mundialista de Estados Unidos de 1994

A 2 jornadas del final, el objetivo estaba muy complicado. España visitaba Irlanda (líder de grupo) en un partido que, de perderse, podía dejarla matemáticamente sin opciones de clasificación para el Mundial

Quizá en el mejor partido de España en la era Clemente, con una primera parte de escándalo, España vencía 1-3 en Dublín y dependía de sí misma para clasificarse


CLASIFICACIÓN MUNDIAL 1994 - GRUPO 3
Pos
País
PT
PJ
VIC
EMP
DER
GF
GC
DG
1
Dinamarca
18
11
7
4
0
15
1
+14
2
España
17
11
7
3
1
26
4
+22
3
Rep.Irlanda
17
11
7
3
1
18
5
+13
4
Irlanda Norte
12
11
5
2
4
13
12
+1
5
Lituania
7
12
2
3
7
8
21
-13
6
Letonia
5
12
0
5
7
4
21
-17
7
Albania
4
12
1
2
9
6
26
-20
Los 2 primeros se clasifican para el Mundial

Enfrentamientos de la última jornada
Irlanda del Norte-Rep. Irlanda
España-Dinamarca


España iría a la fase final del Mundial si ganaba, si empataba y Rep.Irlanda no ganaba, o si perdía y también perdía Rep.Irlanda

En otras palabras, España debía ganar para no depender de lo que hiciera los irlandeses, frente a una Dinamarca que llegaba a este encuentro invicta y con tan sólo 1 gol recibido en los 11 partidos disputados



17 de noviembre de 1993, 21:00 horas
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán (Sevilla, España)


12ª jornada, fase de clasificación para el Mundial 1994

ESPAÑA - DINAMARCA

Alineaciones titulares

España: Zubizarreta, Alkorta, Nadal, Giner, Camarasa, Goikoetxea, Ferrer, Bakero, Hierro, Luis Enrique y Julio Salinas
(seleccionador: Javier Clemente)

Dinamarca: Schmeichel, Rieper, Olsen, Friis-Hansen, Nielsen, Larsen, Jensen, Vilfort, Michael Laudrup, Brian Laudrup y Povlsen
(seleccionador: Richard Moller Nielsen)

Árbitro: Vassilios Nikakis (Grecia)

Comienzo del partido

Min 10': tarjeta roja a Zubizarreta (España)

Min 11': cambio en España: Cañizares sustituye a Camarasa
era el debut de Santiago Cañizares con la selección absoluta

Min 14': tarjeta amarilla a Nielsen (Dinamarca)

Min 35': tarjeta amarilla a Vilfor (Dinamarca)

Min 40': tarjeta amarilla a Giner (España)

Descanso

Min 46': cambio en Dinamarca: Hogh sustituye a Nielsen

Min 53': cambio en España: Kiko sustituye a Julio Salinas

Min 63': ¡gol de Hierro (España)!

Min 64': tarjeta amarilla a Schmeichel (Dinamarca)

Min 70': cambio en Dinamarca: Christensen sustituye a Povlsen

Min 74': tarjeta amarilla a Goikoetxea (España)

Final



CLASIFICACIÓN MUNDIAL 1994 - GRUPO 3
Pos
País
PT
PJ
VIC
EMP
DER
GF
GC
DG
1
España
19
12
8
3
1
27
4
+23
2
Rep.Irlanda
18
12
7
4
1
19
6
+13
3
Dinamarca
18
12
7
4
1
15
2
+13
4
Irlanda Norte
13
12
5
3
4
14
13
+1
5
Lituania
7
12
2
3
7
8
21
-13
6
Letonia
5
12
0
5
7
4
21
-17
7
Albania
4
12
1
2
9
6
26
-20


España se clasificaba para la fase final del Mundial de Estados Unidos de 1994, derrotando con un jugador menos durante 80 minutos a Dinamarca, vigente campeona de Europa -que quedó fuera del Mundial por haber marcado menos goles que Irlanda, ya que estaban empatados a puntos, en el goal-average particular y en la diferencia general de goles-

España entera se echó a la calle para celebrar la victoria y la clasificación para la cita mundialista


Dato: este partido batió récords de audiencia en España por aquel entonces (11.948.000 espectadores) y a día de hoy figura entre las 20 emisiones más vistas de la televisión en España y entre las 10 más vistas de TVE (Vertele.com)


Miscelánea

Link para descargar el partido (click en la imagen)

Entrada para el partido

Autógrafo de Fernando Hierro, autor del gol
de España en aquella mágica noche de 1993


Portadas de los diarios Marca y ABC al día siguiente

Así lo contó Mundo deportivo

sábado, 18 de junio de 2011

25 años del vuelo de El Buitre sobre Querétaro

Hoy, 18 de junio, se decide quién será el 20º equipo que dispute la Liga en Primera división la próxima temporada 2011/2012, si Granada o Elche. En la ida, disputada en Los Cármenes, 0-0. La vuelta, esta noche

Sin duda, este 18 de junio será una fecha inolvidable para ambos equipos, aunque especialmente para el equipo ganador

También un 18 de junio se produjo un momento inolvidable en la historia del fútbol español. Concretamente, hace un cuarto de siglo, en el Mundial de México 1986

España se había clasificado para 1/8 de final del Mundial en la última jornada de la fase de grupos, tras vencer por 3-0 a Argelia. Su rival en 1/8 de final sería Dinamarca, que había acabado dicha fase de forma inmaculada: 3 victorias en 3 partidos

El partido se disputaba en la madrugada del 18 al 19 de junio en España, a las 00:00

Y he aquí lo que sucedió:

Estadio La Corregidora (Querétaro)

España: Zubizarreta, Tomás, Camacho, Víctor, Goikoetxea, Julio Alberto, Míchel, Gallego, Calderé, Butragueño y Julio Salinas

Dinamarca: Hogh, Busk, M.Olsen, Nielsen, Lerby, J.Olsen, Berggreen, Elkjaer Larsen, M.Laudrup, Bertelsen y Andersen

Árbitro: Jan Kiezer (Holanda)



España 5-1 Dinamarca
1/8 de final, Mundial 1986

Min 26': tarjeta amarilla a Andersen (Dinamarca)

Min 27': tarjeta amarilla a Goikoetxea (España)

Min 32': tarjeta amarilla a Camacho (España)

Min 33': 0-1, gol de Jesper Olsen (Dinamarca)

Min 43': 1-1, gol de Butragueño (España)

Descanso

Min 46': cambio en España: Eloy sustituye a Julio Salinas

Min 57': 2-1, gol de Butragueño (España)

Min 60': tarjeta amarilla a Míchel (España)

Min 60': cambio en Dinamarca: Eriksen sustituye a Andersen

Min 68': 3-1, gol de Goikoetxea (España)

Min 71': cambio en Dinamarca: Molby sustituye a Jesper Olsen

Min 80': 4-1, gol de Butragueño (España)

Min 83': cambio en España: Francisco sustituye a Míchel

Min 89': 5-1, gol de Butragueño (España)

Final del partido


España se clasificaba para cuartos de final por la puerta grande logrando la mayor goleada de su historia en unos Mundiales hasta ese momento (en 1998 la superó con un triste 6-1 a Bulgaria)

Emilio Butragueño se convertía en el primer futbolista español en lograr un hat trick en un Mundial (4 años después conseguiría otro Míchel, frente a Corea del Sur), y encima con 4 goles, algo que sólo 7 jugadores han conseguido a lo largo de la historia. En los últimos 40 años sólo lo han hecho él y Oleg Salenko (5 goles a Camerún en el M'1994)

Gracias a esta goleada se produjo la primera celebración masiva en la madrileña plaza de Cibeles, lugar que posteriormente se ha convertido en lugar de peregrinación del madridismo