Mostrando entradas con la etiqueta visitantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visitantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2012

2.000 goles del Real Madrid como visitante en Liga

El Real Madrid venció anoche al Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón por 1-4. Cristiano Ronaldo fue el protagonista del encuentro al anotar 3 tantos. Falcao hizo el tanto rojiblanco (1-1) y José Callejón cerró el tanteador final



Gol de José Callejón (R.Madrid) al At.Madrid
32ª jornada de Liga 2011/2012

Precisamente el gol de José Callejón tiene un significado especial. El motrileño, pese a saltar al campo en el minuto 84', entró en la historia al anotar el gol número 2.000 del Real Madrid como visitante en Primera división

GOLES POR PARTIDO
0 goles: 284 partidos
1 goles: 427 partidos
2 goles: 296 partidos
3 goles: 170 partidos
4 goles: 68 partidos
5 goles: 30 partidos
6 goles: 7 partidos
7 goles: 1 partido


De los 8 partidos de Liga en que el Real Madrid marcó más de 5 goles como visitante, 4 de ellos fueron durante el pasado año 2011
08/10/1950, Lleida 1-6 Real Madrid
07/03/1954, Real Sociedad 3-6 Real Madrid
21/09/1986, Betis 2-6 Real Madrid
12/09/1987, Zaragoza 1-7 Real Madrid
23/04/2011, Valencia 3-6 Real Madrid
07/05/2011, Sevilla 2-6 Real Madrid
28/08/2011, Zaragoza 0-6 Real Madrid
17/12/2011, Sevilla 2-6 Real Madrid


GOLES REDONDOS DEL R.MADRID FUERA EN LIGA
1º gol: 17/02/1929, Morera vs Barcelona
100º gol: 10/02/1935, Hilario vs Arenas Getxo
200º gol: 24/01/1943, Alday vs Zaragoza
300º gol: 26/09/1948, Molowny vs Valencia
400º gol: 02/03/1952, Arsuaga vs Barcelona
500º gol: 01/01/1956, Olsen vs Las Palmas
600º gol: 20/12/1959, Herrera vs Real Sociedad
700º gol: 10/03/1963, Félix Ruiz vs Sevilla
800º gol: 03/03/1968, Velázquez vs Betis
900º gol: 12/05/1974, Amancio vs Sporting
1000º gol: 05/11/1978, Guerini vs Celta Vigo
1100º gol: 24/09/1983, Santillana vs Real Sociedad
1200º gol: 16/05/1987, Míchel vs Espanyol
1300º gol: 03/03/1990, Butragueño vs Sevilla
1400º gol: 31/10/1993, Zamorano vs Rayo Vallecano
1500º gol: 17/11/1996, Mijatovic vs Sevilla
1600º gol: 15/04/2000, Raúl vs Zaragoza
1700º gol: 21/12/2003, Figo vs Mallorca
1800º gol: 29/04/2007, Sergio Ramos vs Ath.Bilbao
1900º gol: 14/03/2010, Higuaín vs Valladolid
2000º gol: 11/04/2012, Callejón vs At.Madrid


LOS 2.000 GOLES, POR RIVALES
Precisamente el Atlético de Madrid es el rival al que más goles ha marcado el Real Madrid a domicilio en la historia de la Liga, con un total de 121, que anoche superaron los 120 que ha marcado al RCD Espanyol

1.- At.Madrid: 121 goles
2.- Espanyol: 120 goles
3.- Ath.Bilbao: 117 goles
4.- Real Sociedad: 107 goles
5.- Sevilla: 104 goles
5.- Zaragoza: 104 goles
7.- Valencia: 101 goles
8.- Barcelona: 93 goles
9.- Betis: 75 goles
10.- Racing: 67 goles
11.- Celta Vigo: 65 goles
12.- Valladolid: 64 goles
13.- Deportivo: 53 goles
14.- Las Palmas: 52 goles
14.- Osasuna: 52 goles
14.- Sporting: 52 goles
17.- Oviedo: 50 goles
18.- Mallorca: 46 goles
19.- Hércules: 41 goles
20.- Murcia: 33 goles
21.- CD Málaga: 29 goles
22.- Granada: 26 goles
23.- Málaga CF: 25 goles
23.- Rayo Vallecano: 25 goles
25.- Alavés: 24 goles
25.- Tenerife: 24 goles
27.- Elche: 23 goles
27.- Sabadell: 23 goles
29.- Logroñés: 22 goles
30.- Castellón: 21 goles
30.- Villarreal: 21 goles
32.- Cádiz: 19 goles
33.- Albacete: 16 goles
33.- Arenas Getxo: 16 goles
35.- Burgos CF: 13 goles
35.- Salamanca: 13 goles
37.- Córdoba: 12 goles
37.- Getafe: 12 goles
37.- Gimnàstic: 12 goles
40.- Levante: 10 goles
41.- Compostela: 9 goles
41.- Recreativo: 9 goles
43.- Jaén: 8 goles
44.- Alcoyano: 7 goles
44.- Europa: 7 goles
44.- Lleida: 7 goles
44.- Pontevedra: 7 goles
48.- Real Unión: 6 goles
49.- Extremadura: 5 goles
49.- Numancia: 5 goles
49.- Real Burgos: 5 goles
52.- Cultural L.: 4 goles
52.- Mérida: 4 goles
52.- UD Almería: 4 goles
55.- AD Almería: 3 goles
55.- At.Tetuán: 3 goles
55.- Xerez: 3 goles
58.- Condal: 1 gol


MÁS GOLES FUERA
EN 1ª DIVISIÓN
Equipo
Goles
Real Madrid
2000
Barcelona
1907
At.Madrid
1499
Ath.Bilbao
1482
Valencia
1438
Sevilla
1184
Espanyol
1142
Real Sociedad
996
Zaragoza
889
Betis
764
Celta Vigo
703
Deportivo
687
Racing
670
Valladolid
619
Sporting
583
Oviedo
572
Osasuna
473
Mallorca
427
Las Palmas
396
Villarreal
284
Hércules
246
Tenerife
239
Málaga CF
235
CD Málaga
231
Elche
229
Rayo Vallecano
217
Murcia
214
Granada
199
Sabadell
163
Alavés
156
Getafe
154
Cádiz
145
Salamanca
141
Castellón
139
Albacete
126
Logroñés
121
Levante
111
Córdoba
87
Arenas Getxo
82
Compostela
82
Recreativo
82
UD Almería
73
Burgos CF
72
Numancia
59
Gimnàstic
58
Pontevedra
57
Real Unión
56
Alcoyano
54
Europa
41
Real Burgos
35
Jaén
29
Lleida
26
Mérida
23
AD Almería
22
Extremadura
21
Xerez
18
At.Tetuán
15
Cultural L.
15
Condal
13

martes, 16 de noviembre de 2010

Sexta visita consecutiva del Real Madrid al Sporting en Liga sin encajar gol

El Real Madrid sumó este domingo su novena victoria en la presente Liga a costa del Sporting de Gijón, a quien venció por 0-1 con gol de Gonzalo Higuaín



Sporting 0-1 Real Madrid
11ª jornada, Liga 2010/11

Además de conservar el liderato, el equipo madridista logró un récord histórico, que el de encadenar seis visitas consecutivas en 1ª división a un rival sin encajar un solo gol

La última vez que el Real Madrid encajó gol en El Molinón en Liga fue en la temporada 1994/95, en un partido que curiosamente dominó el equipo dirigido por Valdano de principio a fin, con innumerables ocasiones, 21 córners sacados, etc... y en el que un contrataque en el minuto 86' culminado por Velasco dio el triunfo a los gijoneses

SEIS VISITAS CONSECUTIVAS EN 1ª SIN ENCAJAR GOL

26/11/1995: Sporting 0-0 Real Madrid
30/11/1996: Sporting 0-1 Real Madrid
15/10/1997: Sporting 0-2 Real Madrid
15/02/2009: Sporting 0-4 Real Madrid
24/10/2009: Sporting 0-0 Real Madrid
14/11/2010: Sporting 0-1 Real Madrid


Otros seis equipos encadenaron cinco visitas a rivales concretos permaneciendo imbatidos, pero ninguno había conseguido sumar una sexta

CINCO VISITAS CONSECUTIVAS EN 1ª SIN ENCAJAR GOL

25/10/1959: Granada 0-1 Sevilla
05/02/1961: Granada 0-2 Sevilla
22/01/1967: Granada 0-0 Sevilla
25/01/1970: Granada 0-0 Sevilla
31/01/1971: Granada 0-0 Sevilla

25/02/1968: Málaga 0-1 At.Madrid
03/11/1968: Málaga 0-0 At.Madrid
10/04/1971: Málaga 0-0 At.Madrid
28/11/1971: Málaga 0-0 At.Madrid
29/10/1972: Málaga 0-1 At.Madrid

11/02/1962: Osasuna 0-1 Real Sociedad
11/01/1981: Osasuna 0-3 Real Sociedad
18/04/1982: Osasuna 0-0 Real Sociedad
15/01/1983: Osasuna 0-1 Real Sociedad
15/04/1984: Osasuna 0-3 Real Sociedad

07/02/1982: Racing 0-1 Barcelona
30/10/1982: Racing 0-4 Barcelona
21/04/1985: Racing 0-0 Barcelona
01/09/1985: Racing 0-0 Barcelona
17/12/1986: Racing 0-0 Barcelona

16/05/1999: Betis 0-3 Deportivo
29/08/1999: Betis 0-0 Deportivo
05/05/2002: Betis 0-3 Deportivo
02/02/2003: Betis 0-2 Deportivo
22/11/2003: Betis 0-0 Deportivo

27/11/1999: Sevilla 0-0 Málaga
17/03/2002: Sevilla 0-2 Málaga
19/01/2003: Sevilla 0-0 Málaga
21/03/2004: Sevilla 0-1 Málaga
29/05/2005: Sevilla 0-2 Málaga

domingo, 25 de octubre de 2009

Quinta visita liguera consecutiva del Real Madrid al Sporting sin encajar gol

A la espera de lo que haga esta noche el Barcelona frente al Zaragoza, el Real Madrid es el líder provisional de la Liga tras su empate a cero en El Molinón ayer sábado


Sporting 0-0 Real Madrid
8ª jornada Liga 2009/2010

Además del liderato momentáneos, el equipo madridista logró un récord, al encadenar su quinta visita consecutiva al Sporting de Gijón en Liga sin encajar gol (95/96 0-0, 96/97 0-1, 97/98 0-2, 08/09 0-4 y 09/10 0-0). Es la primera vez en la historia que el R.Madrid encadena cinco visitas a un rival con la portería imbatida

La última vez que el Real Madrid encajó gol en El Molinón en Liga fue en la temporada 1994/95, en un partido que curiosamente dominó el equipo dirigido por Valdano de principio a fin, con innumerables ocasiones, 21 córners sacados, etc... y en el que un contrataque en el minuto 86' culminado por Velasco dio el triunfo a los gijoneses

Es la séptima vez que un equipo encadena cinco visitas en 1ª división a un rival sin encajar gol, aunque ningún logró una sexta consecutiva

CINCO VISITAS CONSECUTIVAS EN 1ª SIN ENCAJAR GOL

25/10/1959: Granada 0-1 Sevilla
05/02/1961: Granada
0-2 Sevilla
22/01/1967: Granada
0-0 Sevilla
25/01/1970: Granada
0-0 Sevilla
31/01/1971: Granada
0-0 Sevilla

25/02/1968: Málaga
0-1 At.Madrid
03/11/1968: Málaga
0-0 At.Madrid
10/04/1971: Málaga
0-0 At.Madrid
28/11/1971: Málaga
0-0 At.Madrid
29/10/1972: Málaga
0-1 At.Madrid

11/02/1962: Osasuna
0-1 Real Sociedad
11/01/1981: Osasuna
0-3 Real Sociedad
18/04/1982: Osasuna
0-0 Real Sociedad
15/01/1983: Osasuna
0-1 Real Sociedad
15/04/1984: Osasuna
0-3 Real Sociedad

07/02/1982: Racing
0-1 Barcelona
30/10/1982: Racing
0-4 Barcelona
21/04/1985: Racing
0-0 Barcelona
01/09/1985: Racing
0-0 Barcelona
17/12/1986: Racing
0-0 Barcelona

16/05/1999: Betis
0-3 Deportivo
29/08/1999: Betis
0-0 Deportivo
05/05/2002: Betis
0-3 Deportivo
02/02/2003: Betis
0-2 Deportivo
22/11/2003: Betis
0-0 Deportivo

27/11/1999: Sevilla
0-0 Málaga
17/03/2002: Sevilla
0-2 Málaga
19/01/2003: Sevilla
0-0 Málaga
21/03/2004: Sevilla
0-1 Málaga
29/05/2005: Sevilla
0-2 Málaga

26/11/1995: Sporting
0-0 Real Madrid
30/11/1996: Sporting
0-1 Real Madrid
15/10/1997: Sporting
0-2 Real Madrid
15/02/2009: Sporting
0-4 Real Madrid
24/10/2009: Sporting
0-0 Real Madrid

jueves, 8 de octubre de 2009

0 goles del Almería en sus visitas ligueras al Barcelona

El Barcelona encabeza en solitario la clasificación tras derrotar por 1-0 al Almería con gol de Pedro

Este triunfo prolongó la racha triunfal de los culés en este campeonato, así como la sequía goleadora del Almería en sus cinco visitas ligueras al Barcelona, al que nunca ha marcado ni en su etapa como AD Almería ni en la actual como UD Almería


Sporting 0-0 Castellón
30ª jornada Liga 1989/90

BARCELONA-ALMERÍA
1979/80: Barcelona 2-0 Almería
1980/81: Barcelona 6-
0 Almería
2007/08: Barcelona 2-
0 Almería
2008/09: Barcelona 5-
0 Almería
2009/10: Barcelona 1-
0 Almería

Sólo tres enfrentamientos se han dado en más ocasiones sin tener, a día de hoy, goles visitantes

El récord lo tienen los Sporting-Castellón, que en 8 duelos en El Molinón en 1ª división no han presenciado ningún gol del Castellón

SPORTING-CASTELLÓN
1944/45: Sporting 4-
0 Castellón
1945/46: Sporting 2-
0 Castellón
1946/47: Sporting 4-
0 Castellón
1972/73: Sporting 1-
0 Castellón
1973/74: Sporting 4-
0 Castellón
1981/82: Sporting 1-
0 Castellón
1989/90: Sporting 0-
0 Castellón
1990/91: Sporting 1-
0 Castellón

Después encontramos los Córdoba-Elche y Valladolid-Villarreal, con 7 cada uno. Este útimo podría prolongarse o cortarse esta temporada

CÓRDOBA-ELCHE
1962/63: Córdoba 5-
0 Elche
1963/64: Córdoba 2-
0 Elche
1964/65: Córdoba 2-
0 Elche
1965/66: Córdoba 1-
0 Elche
1966/67: Córdoba 0-
0 Elche
1967/68: Córdoba 3-
0 Elche
1968/69: Córdoba 0-
0 Elche

VALLADOLID-VILLARREAL
1998/99: Valladolid 1-
0 Villarreal
2000/01: Valladolid 0-
0 Villarreal
2001/02: Valladolid 1-
0 Villarreal
2002/03: Valladolid 1-
0 Villarreal
2003/04: Valladolid 3-
0 Villarreal
2007/08: Valladolid 2-
0 Villarreal
2008/09: Valladolid 0-
0 Villarreal

Y al igual que el citado Barcelona-Almería, otros dos partidos deparan cinco enfrentamientos sin goles visitantes

AT.MADRID-LEVANTE
1963/64: At.Madrid 4-
0 Levante
1964/65: At.Madrid 3-
0 Levante
2004/05: At.Madrid 0-
0 Levante
2006/07: At.Madrid 1-
0 Levante
2007/08: At.Madrid 3-
0 Levante

BARCELONA-RECREATIVO
1978/79: Barcelona 2-
0 Recreativo
2002/03: Barcelona 3-
0 Recreativo
2006/07: Barcelona 3-
0 Recreativo
2007/08: Barcelona 3-
0 Recreativo
2008/09: Barcelona 2-
0 Recreativo

Más sobre sequías goleadoras visitantes en esta entrada

domingo, 4 de octubre de 2009

Superada la cifra de los 15000 puntos visitantes en Primera división

En el primer partido de la jornada, el Deportivo venció por 0-1 en Tenerife con gol de Colotto, en la que fue la segunda victoria deportivista en la isla tinerfeña en la máxima categoría


Tenerife 0-1 Deportivo
6ª jornada Liga 2009/2010

Estos 3 puntos, además de afianzarles en la parte alta de la clasificación en este inicio de Liga, permiten al conjunto coruñés tener el honor de haber sumado el punto 15.000 de un equipo visitante en Primera división

Antes de comenzar esta jornada, los equipos visitantes habían sumado 14.999 puntos, y el Deportivo ha elevado esa cifra a los 15.002

Los equipos visitantes han sumado, hasta este momento, un 31'154% de los puntos posibles de la Liga (15.002 de 48.155 posibles)

El equipo que más puntos ha sumado, tanto en total como en porcentaje, es el Real Madrid, con 1.417 puntos, un 51'828% de los posibles, siendo además el único equipo que ha sacado más de la mitad de sus puntos posibles lejos de su estadio

El Deportivo es el 11º equipo de la Liga que más puntos ha sumado a domicilio, con 545, a 21 del equipo que está inmediatamente encima suya, el Betis

Por contra, los equipos locales sumaron un total de 31.696 puntos, a los que habría que restar 4 por sanciones (-3 al Málaga 79/80 y -1 al Racing 03/04)

PUNTOS VISITANTES DE CADA EQUIPO
1.- Real Madrid, 1417 puntos (51,828% posibles)
2.- Barcelona, 1309 puntos (47,826% posibles)
3.- At.Madrid, 1031 puntos (40,415% posibles)
4.- Ath.Bilbao, 980 puntos (35,844% posibles)
5.- Valencia, 975 puntos (36,987% posibles)
6.- Sevilla, 727 puntos (31,255% posibles)
7.- Espanyol, 701 puntos (26,982% posibles)
8.- Real Sociedad, 668 puntos (29,453% posibles)
9.- Zaragoza, 600 puntos (28,915% posibles)
10.- Betis, 567 puntos (31,693% posibles)
11.- Deportivo, 545 puntos (34,471% posibles)
12.- Celta Vigo, 451 puntos (26,205% posibles)
13.- Racing, 401 puntos (25,508% posibles)
14.- Valladolid, 398 puntos (25,285% posibles)
15.- Sporting, 370 puntos (27,266% posibles)
16.- Osasuna, 356 puntos (28,142% posibles)
17.- Mallorca, 338 puntos (31,588% posibles)
18.- Oviedo, 335 puntos (25,572% posibles)
19.- Málaga, 300 puntos (27,027% posibles)
20.- Las Palmas, 233 puntos (22,022% posibles)
21.- Villarreal, 215 puntos (37,132% posibles)
22.- Tenerife, 162 puntos (28,723% posibles)
23.- Rayo Vallecano, 146 puntos (25,614% posibles)
24.- Elche, 127 puntos (21,096% posibles)
25.- Hércules, 122 puntos (19,967% posibles)
26.- Alavés, 115 puntos (25,219% posibles)
27.- Murcia, 113 puntos (18,108% posibles)
28.- Logroñés, 105 puntos (28,61% posibles)
29.- Cádiz, 97 puntos (20,86% posibles)
30.- Salamanca, 96 puntos (19,875% posibles)
31.- Granada, 96 puntos (18,677% posibles)
32.- Getafe, 90 puntos (30,612% posibles)
33.- Albacete, 90 puntos (27,355% posibles)
34.- Sabadell, 86 puntos (20,187% posibles)
35.- Recreativo, 76 puntos (29,007% posibles)
36.- Castellón, 73 puntos (21,856% posibles)
37.- Compostela, 68 puntos (30,769% posibles)
38.- Burgos, 65 puntos (20,44% posibles)
39.- Levante, 46 puntos (19,913% posibles)
40.- Córdoba, 42 puntos (17,213% posibles)
41.- Almería, 38 puntos (19,895% posibles)
42.- Numancia, 35 puntos (15,35% posibles)
43.- Pontevedra, 34 puntos (18,888% posibles)
44.- Arenas Getxo, 26 puntos (20% posibles)
45.- Extremadura, 24 puntos (20% posibles)
46.- Gimnàstic, 22 puntos (16,296% posibles)
47.- Mérida, 20 puntos (16,666% posibles)
48.- Real Unión, 16 puntos (22,222% posibles)
49.- Lleida, 13 puntos (19,117% posibles)
50.- Europa, 11 puntos (20,37% posibles)
51.- Jaén, 10 puntos (11,111% posibles)
52.- Alcoyano, 10 puntos (9,259% posibles)
53.- Condal, 4 puntos (13,333% posibles)
54.- Cultural L., 4 puntos (13,333% posibles)
55.- At.Tetuán, 2 puntos (6,666% posibles)
56.- Xerez, 1 punto (11,111% posibles)

lunes, 25 de mayo de 2009

Hat trick de Diego Forlán en San Mamés

Uno de los protagonistas de la jornada ha sido sin duda Diego Forlán. Con sus 3 goles en San Mamés, pone al Atlético de Madrid con pie y medio en la fase previa de la Liga de Campeones, y tiene al alcance el Pichichi y la Bota de Oro


Athletic 1-4 At.Madrid
37ª jornada Liga 2008/09

Hacía exactamente 3 años y 1 mes del último hat trick visitante en La Catedral. En aquella ocasión, David Villa fue el verdugo del conjunto bilbaíno marcando 3 goles en apenas 5 minutos para firmar un 0-3 a favor del Valencia

Tres jugadores lograron hacer 4 goles como visitantes en San Mamés: Pruden para el Atlético, Cabido para el Oviedo y Stoichkov para el Barcelona

En total, 15 hat tricks sufridos por el Athletic de Bilbao ante su público

HAT TRICKS VISITANTES EN SAN MAMÉS EN LIGA

05/02/1933, Pérez A. (Racing)
Athletic 9-5 Racing
2-2 (18'), 4-3 (37'), 5-4 (48')

03/12/1939, Enrique R. (At.Madrid)
Athletic 1-3 At.Madrid
1-1 (49'), 1-2 (52'), 1-3 (55')

14/01/1940, Pascual R. (Barcelona)
Athletic 7-5 Barcelona
4-2 (51'), 7-3 (76'), 7-5 (84')

20/10/1940, Pruden (At.Madrid)
Athletic 0-5 At.Madrid
0-2 (40'), 0-3 (53'), 0-4 (57'), 0-5 (86')

14/10/1945, Cabido (Oviedo)
Athletic 2-4 Oviedo
2-1 (61'), 2-2 (69'), 2-3 (73'), 2-4 (85')

10/04/1949, Múgica (At.Madrid)
Athletic 1-3 At.Madrid
0-1 (16'), 1-2 (44'), 1-3 (61')

20/11/1949, Araújo (Sevilla)
Athletic 2-3 Sevilla
2-1 (74'), 2-2 (75'), 2-3 (80')

09/10/1966, Marcial (Espanyol)
Athletic 1-3 Espanyol
0-1 (7'), 0-2 (25'), 0-3 (31')

26/11/1972, Marianín (Oviedo)
Athletic 3-3 Oviedo
2-1 (55'), 2-2 (57'), 2-3 (75')

10/03/1991, Stoichkov (Barcelona)
Athletic 0-6 Barcelona
0-1 (1'), 0-2 (6'), 0-3 (37'), 0-6 (73')

29/03/1998, Correa (Racing)
Athletic 4-3 Racing
0-1 (2'), 0-2 (14'), 2-3 (78')

14/10/2001, Tote (Valladolid)
Athletic 1-4 Valladolid
0-1 (36'), 0-2 (43'), 1-4 (77')

13/02/2005, Oliveira (Betis)
Athletic 4-4 Betis
0-1 (4'), 0-3 (24'), 4-4 (79')

23/04/2006, Villa (Valencia)
Athletic 0-3 Valencia
0-1 (81'), 0-2 (83'), 0-3 (85')

23/05/2009, Forlán (At.Madrid)
Athletic 1-4 At.Madrid
1-2 (73'), 1-3 (78'), 1-4 (87')

martes, 28 de abril de 2009

Raúl logró el sexto hat trick visitante que se ve en el campo del Sevilla en Liga

Raúl fue el artífice de la victoria del Real Madrid en Sevilla esta pasada jornada. 3 tantos suyos y otro de Marcelo sellaron el 2-4 del equipo madridista, que le permite acercarse al Barcelona en la clasificación


Tercer gol de Raúl el pasado domingo
en el Ramón Sánchez Pizjuán

Este hat trick de Raúl, séptimo en su carrera con el club blanco, es el sexto que encaja el Sevilla en su campo en Primera división

Sólo hay que remontarse hasta el pasado mes de septiembre para recordar el último precedente, cuando el delantero del Sporting Mate Bilic hiciera los tres tantos de su equipo, que fueron insuficientes para ni tan siquiera puntuar

Sólo Joaquín Peiró, vistiendo la camiseta del Atlético de Madrid logró hacer 4 goles en el feudo sevillista, en la temporada 1962/63

09/02/1941, Jesús Alonso (Real Madrid)
Sevilla 5-4 Real Madrid
3-1 (44'), 3'2 (45'), 4-4 (75')

24/10/1948, José Montalvo (Real Madrid)
Sevilla 1-5 Real Madrid
0-3 (13'), 0-4 (18'), 0-5 (36')

15/02/1959, Macario (Las Palmas)
Sevilla 3-4 Las Palmas
0-1 (1'), 0-2 (12'), 2-3 (68')

22/09/1962, Joaquín Peiró (At.Madrid)
Sevilla 2-4 At.Madrid
0-1 (41'), 1-2 (49'), 1-3 (52'), 1-4 (68')

13/09/2008, Mate Bilic (Sporting)
Sevilla 4-3 Sporting
0-1 (17'), 0-2 (19'), 3-3 (45')

26/04/2009, Raúl (Real Madrid)
Sevilla 2-4 Real Madrid
1-1 (45'), 1-2 (63'), 1-3 (66')

jueves, 19 de marzo de 2009

La Liga más goleadora desde 1963

Transcurridas 27 jornadas de la presente Liga 2008/09, se han disputado pues un total de 270 partidos, en los que se han visto 796 goles, lo que supone un promedio de 2,948 goles por partido

796 goles repartidos de la siguiente manera
- 452 goles de equipos locales (1,674 goles/part)
- 344 goles de equipos visitantes (1,274 goles/part)

El promedio goleador de la presente Liga (2,948 goles/partido) es el más alto de las últimas 46 temporadas. La última temporada que superó el actual promedio fue la Liga 1962/63, en la que el promedio fue de 3,1 goles/partido

El promedio de goles locales (1,674 goles/part), aun siendo alto, no es de más goleadores, ya que en la Liga 2000/01 se alcanzó una media de 1,768 goles locales por partido

Sin embargo, para encontrar una Liga con mayor promedio de goles visitantes que la actual (1,274 goles/part) hay que retroceder hasta la temporada 1952/53, en la que el promedio fue mínimamente superior: 1,275 goles visitantes por partido

No obstante, seguirán resultando inalcanzables los promedios de la Liga 1929/30, en la que se marcaron 4,667 goles/partido


Promedio de goles totales, goles locales
y goles visitantes por temporada
Click para ampliar

jueves, 5 de marzo de 2009

Números redondos del Barcelona a domicilio en Liga

El Barcelona, líder de la Liga y finalista de la Copa del Rey, a pesar de su derrota el pasado domingo en el Vicente Calderón, redondeó números de visitante


foto: elmundo.es

El Barcelona ha jugado 1.222 partidos fuera de casa en Liga, en los cuales ha marcado de esta forma:
- 1 gol: 400 partidos
- 2 goles: 275 partidos
- 3 goles: 128 partidos
- 4 goles: 64 partidos
- 5 goles: 20 partidos
- 6 goles: 9 partidos
- 7 goles: 3 partidos
- 8 goles: 1 partido


Si hacemos la suma, esto equivale a que el Barça ha marcado al menos 1 gol fuera de casa en 900 partidos, y al menos 2 goles, en 500 partidos

Destacan los partidos en los que el equipo culé marcó 7 y 8 goles
05/02/1956, Deportivo 0-7 Barcelona
29/09/1957, Las Palmas 0-7 Barcelona
25/10/1959, Las Palmas 0-8 Barcelona
10/02/1963, Málaga 0-7 Barcelona


500 PARTIDOS MARCANDO 2 Ó MÁS GOLES A DOMICILIO

Con el 4-3 sufrido en el campo del At.Madrid, ya son 500 partidos en los que el Barça hace más de 1 gol en territorio enemigo, lo cual se ha solido traducir en buenos resultados
- 343 victorias del Barça fuera marcando más de 1 gol
- 79 empates del Barça fuera marcando más de 1 gol
- 78 derrotas del Barça fuera a pesar de marcar más de 1 gol

El equipo al que más veces el Barcelona ha marcado más de 1 gol a domicilio es el Valencia, con 36 partidos, seguido del Athletic de Bilbao (29)

1.- Valencia, 36 partidos fuera marcándole más de 1 gol
2.- Ath.Bilbao, 29 part
3.- At.Madrid, 27 part
3.- Espanyol, 27 part
5.- Real Sociedad, 26 part
6.- Celta Vigo, 25 part
7.- Zaragoza, 24 part
8.- Real Madrid, 21 part
8.- Sevilla, 21 part
10.- Betis, 20 part
11.- Valladolid, 18 part
12.- Racing, 17 part
13.- Oviedo, 16 part
14.- Deportivo, 15 part
15.- Osasuna, 12 part
15.- Sporting, 12 part
17.- Mallorca, 11 part
18.- Málaga, 10 part
18.- Murcia, 10 part
20.- Granada, 9 part
21.- Hércules, 8 part
21.- Las Palmas, 8 part
23.- Cádiz, 7 part
23.- Elche, 7 part
25.- Logroñés, 6 part
26.- Rayo Vallecano, 5 part
26.- Sabadell, 5 part
26.- Tenerife, 5 part
29.- Alavés, 4 part
29.- Albacete, 4 part
29.- Arenas Getxo, 4 part
29.- Gimnàstic, 4 part
29.- Recreativo, 4 part
29.- Salamanca, 4 part
29.- Villarreal, 4 part
36.- Alcoyano, 3 part
36.- Burgos, 3 part
36.- Castellón, 3 part
36.- Compostela, 3 part
36.- Real Unión, 3 part
41.- Almería, 2 part
41.- Córdoba, 2 part
41.- Europa, 2 part
41.- Extremadura, 2 part
41.- Getafe, 2 part
41.- Jaén, 2 part
41.- Levante, 2 part
41.- Lleida, 2 part
49.- At.Tetuán, 1 part
49.- Mérida, 1 part
49.- Numancia, 1 part
49.- Pontevedra, 1 part


900 PARTIDOS MARCANDO GOL A DOMICILIO

900 partidos en los que marcó un total de 1.773 goles. Sólo dejó de ver puerta en 322 encuentros

San Mamés es el estadio en que en más partidos marcó el Barcelona en Liga, con un total de 60

1.- Ath.Bilbao, 60 partidos fuera marcándole gol
2.- Valencia, 57 part
3.- At.Madrid, 56 part
4.- Espanyol, 53 part
5.- Real Madrid, 51 part
6.- Sevilla, 49 part
7.- Real Sociedad, 47 part
8.- Zaragoza, 43 part
9.- Betis, 35 part
9.- Celta Vigo, 35 part
11.- Valladolid, 30 part
12.- Racing, 29 part
13.- Deportivo, 25 part
13.- Oviedo, 25 part
13.- Sporting, 25 part
16.- Osasuna, 23 part
17.- Las Palmas, 20 part
18.- Málaga, 19 part
19.- Mallorca, 17 part
20.- Hércules, 14 part
20.- Murcia, 14 part
22.- Elche, 11 part
22.- Granada, 11 part
22.- Tenerife, 11 part
25.- Cádiz, 10 part
25.- Rayo Vallecano, 10 part
25.- Sabadell, 10 part
28.- Alavés, 8 part
28.- Castellón, 8 part
28.- Logroñés, 8 part
31.- Salamanca, 7 part
31.- Villarreal, 7 part
33.- Albacete, 6 part
33.- Arenas Getxo, 6 part
35.- Burgos, 5 part
35.- Córdoba, 5 part
35.- Levante, 5 part
38.- Alcoyano, 4 part
38.- Compostela, 4 part
38.- Gimnàstic, 4 part
38.- Real Unión, 4 part
38.- Recreativo, 4 part
43.- Almería, 3 part
43.- Europa, 3 part
43.- Getafe, 3 part
43.- Numancia, 3 part
43.- Pontevedra, 3 part
48.- Extremadura, 2 part
48.- Jaén, 2 part
48.- Lleida, 2 part
51.- At.Tetuán, 1 part
51.- Condal, 1 part
51.- Cultural L., 1 part
51.- Mérida, 1 part

lunes, 15 de diciembre de 2008

Jornada nefasta para los equipos visitantes

Si bien la pasada jornada dejó algunos registros, con sus 44 goles en total [21 de ellos visitantes], la de este fin de semana ha sido todo lo contrario, al menos para los equipos que jugaban lejos de sus estadios


El Racing celebró el único gol visitante
que valió para puntuar en esta jornada
(foto: elmundo.es)


9 VICTORIAS LOCALES Y 1 EMPATE

Ésta es la vigésima temporada en que la Liga cuenta con 20 equipos en Primera división y, por tanto, 10 partidos por jornada. Concretamente, hoy concluyó la 737ª jornada con 10 partidos

Gracias a las 9 victorias locales y el empate (Almería-Racing), esta jornada es, junto con otras 3, la más contundente a favor de los equipos locales en toda la historia
1.- 15ª jornada 2008/09 (9 vic. locales + 1 empate)
1.- 38ª jornada 2005/06 (9 vic. locales + 1 empate)
1.- 15ª jornada 2001/02 (9 vic. locales + 1 empate)
1.- 30ª jornada 1991/92 (9 vic. locales + 1 empate)
5.- 20ª jornada 2004/05 (9 vic. locales + 1 vict. visitante)
5.- 22ª jornada 1987/88 (9 vic. locales + 1 vict. visitante)


21 GOLES LOCALES POR 3 GOLES VISITANTES

Sólo 3 goles de equipos visitantes en esta jornada
- Román González (Espanyol)
- Aduriz (Mallorca)
- Garay (Racing)

Estos 3 goles convierten a la presente en la jornada menos goleadora para equipos visitantes en Ligas de 20 equipos, empatada con otras 13. El último precedente fue la 19ª jornada de la Liga 2006/07, aunque curiosamente en aquella ocasión, esos 3 goles sirvieron para dar 2 victorias y 1 empate a los equipos visitantes

La diferencia de +18 en favor de los equipos locales es la segunda mayor diferencia goleadora en Ligas de 20 equipos, tras la 16ª jornada de la Liga 1998/99, en la que los 33 goles locales y los 12 visitantes cifraron una diferencia de +21

jueves, 16 de octubre de 2008

Jornadas sin goles visitantes

Igual que la entrada anterior hablaba de jornadas que fueron nefastas para los equipos locales, en ésta pondré jornadas que podrían calificarse como "trágicas" para los equipos visitantes

Y es que, en la historia de la Liga ha habido 4 jornadas en las que ningún equipo que jugaba fuera de casa logró marcar un sólo gol. La última vez que sucedió esto fue en la 30ª jornada de la Liga 1975/1976. Ningún equipo visitante ganó, lógicamente, y sólo el Athletic de Bilbao pudo puntuar en el campo del Valencia, evidentemente, empatando a cero


El Espanyol se llevó el derby barcelonés de la Liga 75/76
ganando por 3-0 al Barcelona (la imagen corresponde a la temp. 74/75)


JORNADAS SIN GOLES VISITANTES


21ª JORNADA, LIGA 1963/1964
At.Madrid 4-0 Levante
Betis 1-0 R.Madrid
Espanyol 2-0 Córdoba
Murcia 1-0 Oviedo
Pontevedra 2-0 Ath.Bilbao
Valencia 1-0 Elche
Valladolid 2-0 Barcelona
Zaragoza 0-0 Sevilla

6ª JORNADA, LIGA 1964/1965
At.Madrid 3-0 Levante
Barcelona 4-0 Ath.Bilbao
Betis 2-0 Sevilla
Deportivo 2-0 Murcia
Elche 2-0 Las Palmas
Oviedo 1-0 Córdoba
Valencia 0-0 R.Madrid
Zaragoza 1-0 Espanyol

20ª JORNADA, LIGA 1968/1969
Ath.Bilbao 1-0 Espanyol
At.Madrid 1-0 Zaragoza
Barcelona 4-0 Granada
Córdoba 0-0 Deportivo
Las Palmas 1-0 Pontevedra
R.Sociedad 1-0 Elche
Sabadell 0-0 R.Madrid
Valencia 0-0 Málaga

30ª JORNADA, LIGA 1975/1976
R.Madrid 1-0 Salamanca
Betis 3-0 Racing
Espanyol 3-0 Barcelona
Sporting 1-0 Sevilla
Hércules 1-0 Oviedo
Las Palmas 2-0 At.Madrid
R.Sociedad 2-0 Granada
Valencia 0-0 Ath.Bilbao
Zaragoza 2-0 Elche