Hace unos días comenté en Twitter la posibilidad de crear una revista/informe semanal en PDF con las estadísticas que haya dejado cada jornada de Liga en España
Como esta semana he tenido tiempo para hacerla, en esta entrada publicaré el tipo de revista al que me refería (se puede mejorar en algunos aspectos y estoy dispuesto a escuchar sugerencias)
El diseño de la misma ha sido idea de @Flowerita
De todos modos, al ser un trabajo muy laborioso y que me ocupa mucho tiempo, no tengo pensado en principio hacer una revista cada jornada, aunque dejo la posibilidad de elaborar estos 'informes' semanalmente a la espera de encontrar algún patrocinador
Si alguien está interesado, que contacte vía Twitter con @laligaennumeros
lunes, 14 de febrero de 2011
Informe de la 23ª jornada de Liga 2010/2011
Publicado por
Álvaro Vega
en
23:02
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
23ª jornada
,
informe
,
liga 2010/2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
¡Qué trabajazo que has tenido que pegar con esto! Te comento alguna idea para mejorar.
ResponderEliminarYo creo que deberías reducir considerablemente la cantidad de estadísticas individuales de cada equipo. Para ser sincero, creo que lo útil sería dejar el último apartado como está (NÚMEROS DEL XXX EN 1ª DIVISIÓN) y complementarlo con alguna estadística curiosa, que procedería de cualesquiera de las secciones restantes. Para que la página de un equipo no se quedase "coja", puede darle un retoque con algún dato individual de algún jugador. Estos datos complementarios serían, en todo caso, redondos.
Cualquiera que vea lo que has hecho en este .pdf que me he descargado no dudará de tu entrega a tu tarea, pero como lector yo considero poco relevante encontrarme que un jugador ha marcado su gol 33º a un equipo madrileño o que van 264 partidos del Valencia ganando fuera por más de dos goles. Prefiero ver algún dato más llamativo (redondo) sobre una circunstancia o jugador. Hay cantidad y calidad, pero el lector va a ir buscar lo más llamativo y va a tender a ignorar buena parte del resto de la información. Hoy prima la comodidad y la concisión.
De momento creo que podrías empezar por ahí, si es que consideras que la sugerencia no se sale mucho de tus planteamientos.
Saludos.
Vaya trabajazo. Enhorabuena y a ver si alguien se decide a patrocinarte (pero lo dudo... :/ )
ResponderEliminarOtra cosa que puedes hacer es colocar alguna racha de la temporada actual, como "3º partido seguido ganado en casa", "5º empate fuera de forma consecutiva...", además de indicar cuál será el próximo rival del equipo con el que trates en cuestión. A veces nos olvidamos de las rachas de la temporada, que también inclinan la balanza haciaun lado u otro.
ResponderEliminarUffff, que mareo de cifras...
ResponderEliminareres mi paisano, cordobés...de la cabeza a los pies...
Me encantan los números, me encanta el fútbol, pero no te mareas con tanta cifra ???
Decía un viejo profesor mío, "los números son planos, las ideas profundas..."
hay que interpretar estos números y con el talento que tienes, seguro que podrías sacar conclusiones mas contundentes a tantos números.
Fantástica la pagina, no me cabe duda, pero mas ideas, mas conclusiones...
Saludos y enhorabuena.
Te espero en bitacorademachaco.
Vamos por partes
ResponderEliminar@J.Alberto
Lo que propones de destacar las estadísticas más significativas es básicamente lo que hago en este blog. Cuando un equipo alcanza, por ejemplo, los 2.000 goles, pues le dedico una entrada, desgrano por equipos rivales, etc... Pero decir "134ª vez que el equipo X marca 1 gol fuera de casa" es para demostrar que no se me escapa ningún dato. Por cuestiones de tiempo no puedo dedicar una entrada a cada dato redondo. Pero bueno, ahí lo dejo
@Paucazorla
Muchas gracias
@Machaco
Yo me limito a exponer números objetivamente. Las conclusiones prefiero que las saque el lector
Saludos!