Mostrando entradas con la etiqueta pontevedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pontevedra. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2015

Histórica racha del Celta de Vigo: 6 derrotas consecutivas sin marcar

En partido disputado ayer, el Sevilla venció por 1-0 al Celta gracias al gol de Nico Pareja, que cumplía 100 partidos en Primera división


Nico Pareja marcó de falta el gol del triunfo sevillista (foto: as.com)

El Celta prolongó una racha que ya forma parte de los récords de la historia de la Liga, al acumular 6 partidos seguidos sin puntuar ni marcar

Solmente el Pontevedra 1969/70 y el Cádiz 1989/90 encadenaron una racha así


PONTEVEDRA 1969/70
Fecha
Partido
07/12/1969
Valencia 2-0 Pontevedra
14/12/1969
Pontevedra 0-2 Celta Vigo
21/12/1969
Mallorca 3-0 Pontevedra
28/12/1969
Granada 1-0 Pontevedra
04/01/1970
Pontevedra 0-1 Zaragoza
11/01/1970
Barcelona 2-0 Pontevedra

El Pontevedra cortó su racha empatando 1-1 en casa frente al Elche


CÁDIZ 1989/90
Fecha
Partido
28/01/1990
Cádiz 0-1 At.Madrid
31/01/1990
Sporting 4-0 Cádiz
04/02/1990
Cádiz 0-2 Valencia
10/02/1990
Cádiz 0-3 Real Madrid
14/02/1990
CD Málaga 1-0 Cádiz
18/02/1990
Cádiz 0-4 Sevilla

El Cádiz cortó su racha con otra derrota, pero marcando, frente al Athletic por 3-1


CELTA VIGO 2014/15
Fecha
Partido
23/11/2014
Rayo Vallecano 1-0 Celta Vigo
29/11/2014
Celta Vigo 0-1 Eibar
06/12/2014
Real Madrid 3-0 Celta Vigo
13/12/2014
Málaga CF 1-0 Celta Vigo
19/12/2014
Celta Vigo 0-1 UD Almería
03/01/2015
Sevilla 1-0 Celta Vigo

El Celta buscará cortar su racha el próximo sábado en Balaídos frente al Valencia


El equipo que dirige Eduardo Berizzo acumula 7 partidos de Liga sin marcar (a la racha de 6 derrotas hay que sumar un empate 0-0 frente al Granada inmediatamente anterior), situándose a 1 del récord histórico de Primera división: los 8 partidos sin marcar del Sabadell 1987/88 y del Castellón 1990/91

miércoles, 8 de febrero de 2012

El récord defensivo de Córdoba y Pontevedra en casa en Primera división

El pasado fin de semana, el Barcelona venció 2-1 a la Real Sociedad y mantiene la distancia de 7 puntos con el Real Madrid en la lucha por la Liga. Tello y Messi anotaron para los culés, mientras que Carlos Vela redujo distancias para los donostiarras

El de Carlos Vela fue el tercer gol que recibe el Barcelona como local en la presente Liga 2011/2012, tras los 2 que recibió frente al Betis el pasado 15 de enero

BARCELONA 2011/2012
29/08/2011, Barcelona 5-0 Villarreal
17/09/2011, Barcelona 8-0 Osasuna
24/09/2011, Barcelona 5-0 At.Madrid
15/10/2011, Barcelona 3-0 Racing
22/10/2011, Barcelona 0-0 Sevilla
29/10/2011, Barcelona 5-0 Mallorca
19/11/2011, Barcelona 4-0 Zaragoza
29/11/2011, Barcelona 4-0 Rayo Vallecano
03/12/2011, Barcelona 5-0 Levante
15/01/2012, Barcelona 4-2 Betis (R.Castro 32', Santa Cruz 52')
04/02/2012, Barcelona 2-1 Real Sociedad (Vela 73')


Esto hace que el conjunto blaugrana ya no pueda igualar el récord defensivo de 2 goles recibidos de un equipo como local en una temporada en Primera división, récord que seguirán compartiendo el Córdoba 1964/65 y el Pontevedra 1968/69


Córdoba y Pontevedra se enfrentaron por última vez en los play-offs
de ascenso a 2ª en 2006/07. Foto: El Día de Córdoba

CÓRDOBA 1964/1965
20/09/1964, Córdoba 2-1 Espanyol (Di Stéfano 89')
11/10/1964, Córdoba 2-0 Elche
25/10/1964, Córdoba 1-0 Valencia
08/11/1964, Córdoba 1-0 Betis
29/11/1964, Córdoba 0-0 At.Madrid
13/12/1964, Córdoba 0-0 Murcia
27/12/1964, Córdoba 1-0 Ath.Bilbao
03/01/1965, Córdoba 1-0 Sevilla
17/01/1965, Córdoba 1-0 Real Madrid
24/01/1965, Córdoba 0-0 Las Palmas
07/02/1965, Córdoba 1-0 Oviedo
21/02/1965, Córdoba 2-1 Zaragoza (Ricardo Costa (pp) 65')
07/03/1965, Córdoba 1-0 Barcelona
28/03/1965, Córdoba 6-0 Deportivo
11/04/1965, Córdoba 3-0 Levante

PONTEVEDRA 1968/1969
15/09/1968, Pontevedra 2-0 Valencia
29/09/1968, Pontevedra 0-0 At.Madrid
13/10/1968, Pontevedra 3-0 Las Palmas
20/10/1968, Pontevedra 1-0 Granada
10/11/1968, Pontevedra 0-1 Elche (Vavá II 39')
24/11/1968, Pontevedra 0-0 Real Madrid
08/12/1968, Pontevedra 0-0 Deportivo
22/12/1968, Pontevedra 1-0 Ath.Bilbao
12/01/1969, Pontevedra 1-0 Real Sociedad
26/01/1969, Pontevedra 0-1 Barcelona (Zaldúa 20')
16/02/1969, Pontevedra 0-0 Zaragoza
09/03/1969, Pontevedra 1-0 CD Málaga
22/03/1969, Pontevedra 1-0 Espanyol
06/04/1969, Pontevedra 0-0 Córdoba
20/04/1969, Pontevedra 0-0 Sabadell

sábado, 12 de marzo de 2011

El Hércules buscará en el Bernabéu acabar con su sequía goleadora a domicilio

En la tarde de hoy, el Hércules visita al Real Madrid, en un partido en el que los alicantinos intentarán repetir la gesta de comienzos de Liga, cuando vencieron en el Camp Nou al Barcelona, así como cortar una racha histórica negativa

Y es que el conjunto alicantino acumula nada menos que 10 encuentros seguidos como visitante en Liga sin marcar. Su último gol lejos del José Rico Pérez fue hace más de 4 meses, el 24 de octubre, en el estadio de los Juegos Mediterráneos frente a la UD Almería, obra de Valdez



Gol de Valdez (Hércules) en Almería
8ª jornada, Liga 2010/2011

En total, el conjunto de Esteban Vigo suma 953 minutos a domicilio en Liga sin ver puerta, lo que supone ya la cuarta mayor sequía como visitante en Primera división

MÁS MINUTOS SIN MARCAR FUERA EN 1ª DIVISIÓN

Deportivo = 1.113 minutos
03/01/1965: Zaragoza 4-1 Deportivo : (16 min)
17/01/1965: Barcelona 2-0 Deportivo : (90 min)
31/01/1965: Las Palmas 2-0 Deportivo : (90 min)
07/02/1965: Murcia 2-0 Deportivo : (90 min)
21/02/1965: Ath.Bilbao 0-0 Deportivo : (90 min)
07/03/1965: Espanyol 2-0 Deportivo : (90 min)
28/03/1965: Córdoba 6-0 Deportivo : (90 min)
11/04/1965: Oviedo 0-0 Deportivo : (90 min)
18/09/1966: Córdoba 1-0 Deportivo : (90 min)
02/10/1966: Sabadell 3-0 Deportivo : (90 min)
16/10/1966: Pontevedra 1-0 Deportivo : (90 min)
06/11/1966: Granada 1-0 Deportivo : (90 min)
20/11/1966: Sevilla 3-0 Deportivo : (90 min)
04/12/1966: Hércules 0-1 Deportivo : (17 min)

Pontevedra = 1.023 minutos
21/11/1965: Córdoba 0-2 Pontevedra : (5 min)
05/12/1965: Espanyol 2-0 Pontevedra : (90 min)
19/12/1965: Elche 2-0 Pontevedra : (90 min)
06/01/1966: Ath.Bilbao 2-0 Pontevedra : (90 min)
16/01/1966: Barcelona 3-0 Pontevedra : (90 min)
30/01/1966: Sabadell 1-0 Pontevedra : (90 min)
20/02/1966: Valencia 4-0 Pontevedra : (90 min)
06/03/1966: At.Madrid 4-0 Pontevedra : (90 min)
20/03/1966: Zaragoza 2-0 Pontevedra : (90 min)
03/04/1966: Sevilla 1-0 Pontevedra : (90 min)
11/09/1966: Sevilla 0-0 Pontevedra : (90 min)
25/09/1966: Hércules 1-0 Pontevedra : (90 min)
09/10/1966: Barcelona 0-1 Pontevedra : (28 min)

Osasuna = 990 minutos
12/01/1936: Oviedo 5-2 Osasuna : (2 min)
09/02/1936: Hércules 1-0 Osasuna : (90 min)
01/03/1936: At.Madrid 2-0 Osasuna : (90 min)
15/03/1936: Sevilla 2-0 Osasuna : (90 min)
29/03/1936: Barcelona 5-0 Osasuna : (90 min)
19/04/1936: Ath.Bilbao 2-0 Osasuna : (90 min)
13/09/1953: Real Madrid 2-0 Osasuna : (90 min)
04/10/1953: Racing 3-0 Osasuna : (90 min)
18/10/1953: Deportivo 1-0 Osasuna : (90 min)
01/11/1953: Barcelona 1-0 Osasuna : (90 min)
22/11/1953: Real Sociedad 2-0 Osasuna : (90 min)
06/12/1953: Valladolid 2-1 Osasuna : (88 min)

Hércules = 953 minutos
24/10/2010: UD Almería 1-1 Hércules : (53 min)
07/11/2010: Osasuna 3-0 Hércules : (90 min)
21/11/2010: Espanyol 3-0 Hércules : (90 min)
06/12/2010: Deportivo 1-0 Hércules : (90 min)
20/12/2010: Racing 0-0 Hércules : (90 min)
03/01/2011: Mallorca 3-0 Hércules : (90 min)
15/01/2011: Sporting 2-0 Hércules : (90 min)
24/01/2011: Ath.Bilbao 3-0 Hércules : (90 min)
06/02/2011: Valencia 2-0 Hércules : (90 min)
20/02/2011: Sevilla 1-0 Hércules : (90 min)
02/03/2011: Villarreal 1-0 Hércules : (90 min)

martes, 9 de noviembre de 2010

El Córdoba CF hace historia y se clasifica para 1/8 final de la Copa del Rey

El Córdoba ha caído derrotado por 3-1 en El Sardinero y se ha clasificado para 1/8 de final gracias al valor de los goles fuera de asa en el torneo del K.O.

Tras el 2-0 del partido de ida, el Racing igualó la eliminatoria con los goles de Iván Bolado y Kennedy, que forzaron la prórroga. En el tiempo extra, Edu Bedia hizo el 3-0 que clasificaba momentáneamente al conjunto cántabro, pero al final del choque, un discutible penalty fue transformado por Jorge Luque para meter al Córdoba en la siguiente ronda


foto: cordobacf.com

Es la cuarta vez en la historia que el Córdoba elimina de la Copa a un equipo de Primera división, Ya lo hizo con el Zaragoza en 1959/60, el Pontevedra 1966/67 y el Mallorca en 2001/02


ZARAGOZA - 1/16 FINAL - COPA 1959/1960

Ida: 24 abril 1960, estadio El Arcángel
CÓRDOBA 6-1 ZARAGOZA
Córdoba: Benegas, Simonet, Navarro, González, Tini, Artime, Oviedo, Mena, Joaquín, Paz y Homar
Zaragoza: Lasheras (Yarza 45'), Cortizo, Alustiza, Reijas, Isasi, José Luis, Gausí, Marcelino, Murillo, Wilson y Carlos
Árbitro: Gardeazábal
GOLES
1-0: Joaquín (3')
2-0: Homar (18')
3-0: Homar (24')
4-0: Mena (32')
5-0: Homar (55')
6-0: Joaquín (63')
6-1: Wilson (67')


Vuelta: 1 mayo 1960, estadio La Romareda
ZARAGOZA 2-1 CÓRDOBA
Zaragoza: Yarza, Cortizo, Alustiza, Reija, Rubio, Isasi, Vila, José Luis, Murillo, Marcelino y Lapetra
Córdoba: Benegas, Simonet, Costa, González, Navarro, Tini, Omaindia, Artime, Joaquín, Paz y Homar
Árbitro: Ortiz de Mendíbil
GOLES
1-0: Marcelino (15')
1-1: Paz (25')
2-1: Murillo



PONTEVEDRA - 1/4 FINAL - COPA 1966/1967

Ida: 4 junio 1967, estadio Pasarón
PONTEVEDRA 1-1 CÓRDOBA
Pontevedra: Cobo, Azcueta, Batalla, Álvarez, Calleja, Antonio, Fuertes, Martín Esperanza, José Jorge, Cerezuela y Odriozola
Córdoba: García, Simonet, Navarro, López, Martí, Ricardo Costa, Bogado, Torres, Juanín, Alfonso y Luis Costa
Árbitro: Gardeazábal
GOLES
1-0: Odriozola (45')
1-1: Juanín


Vuelta: 11 junio 1967, estadio El Arcángel
CÓRDOBA 1-1 PONTEVEDRA
Córdoba: Celdrán, Cholo, Batalla, Álvarez, Antonio, Calleja, Norat, Martín Esperanza, Cerezuela, Vallejo y Odriozola
Pontevedra: García, Simonet, Navarro, López, Martí, Torres, Luis Costa, Juanín, Bogado, Alfonso y Erviti
Árbitro: Medina Iglesias
GOLES
1-0: Luis Costa (18')
1-1: Cerezuela (59')


Desempate: 13 junio 1967, estadio Santiago Bernabéu
CÓRDOBA 1-0 PONTEVEDRA
Córdoba: García, Simonet, Ricardo Costa, Navarro, Martín, Alfonso, Bogado, Juanín, Torres, Álvarez y Luis Costa
Pontevedra: Celdrán, Cholo, Batalla, Navarro, Calleja, Antonio, Novat, Martín Esperanza, Cerezuela, Vallejo y Odriozola
Árbitro: Bueno
GOL
1-0: Juanín (15')



MALLORCA - 1/8 FINAL - COPA 2001/2002

Ida: 12 diciembre 2001, estadio Nuevo Arcángel
CÓRDOBA 2-1 MALLORCA
Córdoba: Leiva, Moreno, Soria, Cámara, Lawal, Sarmiento, Platero (Arzu 90'), Alfonso (Fabao 92'), Chirola Romero (Marcos Márquez 73') y Whelliton
Mallorca: Miki, Iván Zarandona (Campano 58'), Niño, Siviero, Engonga, Díaz, Marcos (Carlos 58'), Álvaro Novo, Riera, Soler y Biagini
Árbitro: Turienzo Álvarez
GOLES
1-0: Platero (22')
1-1: Riera (68')
2-1: Lawal (70')


Vuelta: 19 diciembre 2001, estadio Son Moix
MALLORCA 1-1 CÓRDOBA
Mallorca: Leo Franco, Campano, Marcos, Niño (Luque 65'), Nadal, Miquel Soler, Álvaro Novo (Biagini 78'), Francisco Soler, Riera, Carlos y Eto'o
Córdoba: Leiva, Velasco, Juanito, JC Soria, Cámara (Gallego 80'), López Ramos, Moreno, Platero, Sarmiento, Manolo (Whelliton 89') y Johathan Sesma (Soria 69')
Árbitro: Pérez Lasa
GOLES
1-0: Eto'o (8')
1-1: Cámara (56')



RACING - 1/16 FINAL - COPA 2010/2011

Ida: 27 octubre 2010, estadio Nuevo Arcángel
CÓRDOBA 2-0 RACING
Córdoba: Alberto, Gerardo, Richy, Agus, Fuentes, Juanmi Callejón (Jorge Luque 68'), Beobide, Alberto Aguilar, Camille (Dañobeitia 84'), Oriol Riera (Charles 75') y Díaz de Cerio
Racing: Coltorti, Pinillos, Ponce, Henrique, Christian, Kennedy (Iván Bolado 83'), Colsa, Lacen, Edu Bedia (Munitis 68'), Arana (Rosenberg 68') y Ariel
Árbitro: González González
GOLES
1-0: Oriol Riera (25')
2-0: Díaz de Cerio (75')


Vuelta: 9 noviembre 2010, estadio El Sardinero
RACING 3-1 CÓRDOBA
Racing: Mario, Pinillos (Ariel 69'), Ponce, Henrique, Christian, Pape Diop (Edu Bedia 90'), Colsa, Kennedy, Munitis, Rosenberg (Adrián González 85') e Iván Bolado
Córdoba: Alberto, Gerardo, Richy, Agus, Fuentes (Javi Flores 34'), Beobide, Usero (Díaz de Cerio 77'), Juanmi Callejón, Camille, Oriol Riera y Pepe Díaz (Jorge Luque 68')
Árbitro: Delgado Ferreiro
GOLES
1-0: Iván Bolado (25')
2-0: Kennedy (72')
--- Prórroga ---
3-0: Edu Bedia (102')
3-1: Jorge Luque (116')

viernes, 23 de julio de 2010

Balance de goal-averages particulares de cada equipo en la Liga española

Una de las peculiaridades del campeonato de Liga en España es la de utilizar, en caso de empates a puntos entre dos o más equipos, el goal-average particular como primer criterio y no el general (goles a favor - goles en contra)

En el caso de empate a puntos entre dos equipos, se recurre a los dos enfrentamientos directos entre ellos

El goal-average particular más desigualado fue el que se habría aplicado, en caso de que hubieran empatado a puntos, entre Barcelona y Las Palmas en la Liga 1959/60, tras sendas victorias blaugranas por 0-8 y 8-0 (diferencia de +16 a favor del Barcelona)


Las Palmas nunca ha ganado el goal-average particular al
Real Madrid tras 31 temporadas en Primera división

Existe un triple récord (negativo) que ostenta el Córdoba en cuanto a goal-averages se refiere, y es que el equipo cordobesista perdió en sus 8 temporadas en Primera división el goal-average particular frente a Atlético de Madrid, Barcelona y Real Madrid. Ningún otro duelo se dio en al menos 8 ocasiones con siempre un mismo vencedor

El duelo más repetido en Primera división en el que un equipo nunca haya logrado ganar el goal-average lo protagonizan Las Palmas y Real Madrid, en el que los canarios nunca ganaron en este aspecto (27 goal-averages ganados por el R.Madrid y 4 empatados)

Tres enfrentamientos se dieron en 19 ocasiones sin que ninguno acabara en empate: los Barcelona-Elche (14-0-5), los Betis-Mallorca (9-0-10) y los Hércules-Real Madrid (1-0-18)

En el enfrentamiento por excelencia del fútbol español, el que mide a Real Madrid y Barcelona, el tema está casi equilibrado: de 80 goal-averages (79 temporadas más el de los play-offs de 1986/87), el equipo madridista venció en 31 y el culé en 30. Los otros 19 acabaron empatados

GOAL-AVERAGES PARTICULARES POR EQUIPOS
EquipoTotal%Ganados%Empates%Perdidos
AD Almería3426,47%11,76%61,76%
Alavés17132,16%12,87%54,97%
Albacete13532,59%14,81%52,59%
Alcoyano5422,22%9,26%68,52%
Arenas Getxo6527,69%10,77%61,54%
At.Madrid117455,62%14,31%30,07%
At.Tetuán1513,33%13,33%73,33%
Ath.Bilbao124851,76%16,51%31,73%
Barcelona124868,35%12,26%19,39%
Betis76937,06%19,64%43,30%
Burgos15923,27%18,87%57,86%
Cádiz22322,42%16,59%60,99%
Castellón16728,74%15,57%55,69%
Celta Vigo75432,76%18,70%48,54%
Compostela8038,75%11,25%50,00%
Condal1533,33%0,00%66,67%
Córdoba12226,23%21,31%52,46%
Cultural L.1520,00%13,33%66,67%
Deportivo67042,69%15,22%42,09%
Elche30128,24%19,60%52,16%
Espanyol118038,73%18,81%42,46%
Europa2718,52%22,22%59,26%
Extremadura4022,50%10,00%67,50%
Getafe11440,35%16,67%42,98%
Gimnàstic5813,79%20,69%65,52%
Granada25729,57%16,34%54,09%
Hércules29528,14%16,95%54,92%
Jaén4524,44%15,56%60,00%
Las Palmas51031,96%17,06%50,98%
Levante8729,89%6,90%63,22%
Logroñés17324,86%17,92%57,23%
Lleida345,88%17,65%76,47%
Málaga49530,71%20,00%49,29%
Mallorca43736,16%16,25%47,60%
Mérida4022,50%20,00%57,50%
Murcia29322,87%16,04%61,09%
Numancia7618,42%11,84%69,74%
Osasuna56335,52%18,65%45,83%
Oviedo59634,40%16,78%48,83%
Pontevedra9024,44%24,44%51,11%
Racing67530,67%16,44%52,89%
Rayo Vallecano22626,99%18,14%54,87%
Real Madrid124868,83%14,42%16,75%
Real Sociedad101842,34%16,90%40,77%
Real Unión3627,78%16,67%55,56%
Recreativo9326,88%17,20%55,91%
Sabadell21325,35%14,55%60,09%
Salamanca21227,36%16,98%55,66%
Sevilla107145,85%17,37%36,79%
Sporting65335,38%16,85%47,78%
Tenerife24728,34%23,08%48,58%
UD Almería5733,33%21,05%45,61%
Valencia119951,79%16,76%31,44%
Valladolid69534,68%17,84%47,48%
Villarreal20944,02%20,10%35,89%
Xerez1915,79%21,05%63,16%
Zaragoza93640,06%18,59%41,35%


El equipo que más goal-averages particulares tiene ganados es el Real Madrid, con un 68,83% (859 de 1248). El que menos, el Lleida, con sólo un 5,88% (2 de 34)

El equipo que más goal-averages particulares tiene empatados, en porcentaje, es el Pontevedra, con un 24,44% (22 de 90). En el otro extremo está el Condal, que nunca empató un goal-average (0 de 15)

El equipo que menos goal-averages particulares ha perdido es el Real Madrid, con sólo un 16,747% (209 de 1248), mientras que el que más ha perdido es el Lleida, con un 76,471% (26 de 34)

Ver también: cosas que han cambiado en la Liga española gracias al goal-average particular

jueves, 18 de febrero de 2010

El Espanyol buscará en Málaga acabar con su sequía goleadora a domicilio

Este domingo el Espanyol visita La Rosaleda para enfrentarse al Málaga en partido correspondiente a la 23ª jornada de Liga

El equipo periquito debe puntuar si no quiere acercarse peligrosamente a la zona de descenso. Hasta el momento, los números del Espanyol a domicilio en esta Liga han sido muy pobres -es el tercer peor equipo visitante del campeonato, con 5 puntos, y sólo ha marcado 3 goles-

El equipo de Pochettino ha sido incapaz de marcar en sus 8 últimos partidos de Liga lejos de Cornellá-El Prat, lo que supone la peor racha del club en su historia en la máxima categoría


Deportivo 2-3 Espanyol
3ª jornada Liga 2009/2010

El último gol del Espanyol fuera de casa en Liga lo marcó Joan Verdú, frente al Deportivo, en el minuto 53' de la 3ª jornada. Desde entonces, el Espanyol suma 757 minutos como visitante sin marcar

ESPANYOL: 8 PARTIDOS
04/10/2009: Villarreal 0-0 Espanyol
24/10/2009: Sevilla 0-0 Espanyol
08/11/2009: Sporting 1-0 Espanyol
29/11/2009: At.Madrid 4-0 Espanyol
12/12/2009: Barcelona 1-0 Espanyol
02/01/2010: Valencia 1-0 Espanyol
16/01/2010: Osasuna 2-0 Espanyol
06/02/2010: Real Madrid 3-0 Espanyol


El récord absoluto de partidos fuera de casa sin marcar en Primera división lo tiene el Deportivo de la Coruña, que a mediados de los años 60' acumuló 12 encuentros seguidos a domicilio sin ver puerta

DEPORTIVO: 12 PARTIDOS
17/01/1965: Barcelona 2-0 Deportivo
31/01/1965: Las Palmas 2-0 Deportivo
07/02/1965: Murcia 2-0 Deportivo
21/02/1965: Ath.Bilbao 0-0 Deportivo
07/03/1965: Espanyol 2-0 Deportivo
28/03/1965: Córdoba 6-0 Deportivo
11/04/1965: Oviedo 0-0 Deportivo
18/09/1966: Córdoba 1-0 Deportivo
02/10/1966: Sabadell 3-0 Deportivo
16/10/1966: Pontevedra 1-0 Deportivo
06/11/1966: Granada 1-0 Deportivo
20/11/1966: Sevilla 3-0 Deportivo


Tras los deportivistas se sitúan otro equipo gallego, el Pontevedra (11), Osasuna (10) y Oviedo (10)

PONTEVEDRA: 11 PARTIDOS
05/12/1965: Espanyol 2-0 Pontevedra
19/12/1965: Elche 2-0 Pontevedra
06/01/1966: Ath.Bilbao 2-0 Pontevedra
16/01/1966: Barcelona 3-0 Pontevedra
30/01/1966: Sabadell 1-0 Pontevedra
20/02/1966: Valencia 4-0 Pontevedra
06/03/1966: At.Madrid 4-0 Pontevedra
20/03/1966: Zaragoza 2-0 Pontevedra
03/04/1966: Sevilla 1-0 Pontevedra
11/09/1966: Sevilla 0-0 Pontevedra
25/09/1966: Hércules 1-0 Pontevedra

OSASUNA: 10 PARTIDOS
09/02/1936: Hércules 1-0 Osasuna
01/03/1936: At.Madrid 2-0 Osasuna
15/03/1936: Sevilla 2-0 Osasuna
29/03/1936: Barcelona 5-0 Osasuna
19/04/1936: Ath.Bilbao 2-0 Osasuna
13/09/1953: Real Madrid 2-0 Osasuna
04/10/1953: Racing 3-0 Osasuna
18/10/1953: Deportivo 1-0 Osasuna
01/11/1953: Barcelona 1-0 Osasuna
22/11/1953: Real Sociedad 2-0 Osasuna

OVIEDO: 10 PARTIDOS
10/09/2000: Numancia 1-0 Oviedo
24/09/2000: Villarreal 1-0 Oviedo
15/10/2000: Osasuna 0-0 Oviedo
29/10/2000: Espanyol 2-0 Oviedo
05/11/2000: Alavés 4-0 Oviedo
26/11/2000: Valencia 2-0 Oviedo
10/12/2000: Ath.Bilbao 4-0 Oviedo
20/12/2000: Deportivo 3-0 Oviedo
14/01/2001: Real Madrid 4-0 Oviedo
04/02/2001: Las Palmas 1-0 Oviedo


Tras ellos, se sitúan los siguientes equipos:
(entre paréntesis, temporada del último partido de la racha)

9 partidos
- Ath.Bilbao (1974)
- Málaga (1975)
- Logroñés (1995)

8 partidos
- Oviedo (1965)
- Las Palmas (1972)
- Castellón (1974)
- Racing (1978)
- Elche (1985)
- Murcia (1987)
- Sporting (1996)
- Murcia (2008)
- Espanyol (2010)

lunes, 28 de diciembre de 2009

El Real Unión, equipo máximo goleador de la historia en Primera división

Estamos a 28 de diciembre, con el riesgo que supone leer cualquier web o blog

Por eso he escogido este día para comentar un curioso récord, que es cierto, y es que el Real Unión de Irún es el equipo más goleador de Primera división

El conjunto irundarra, actualmente en 2ª división, posee el promedio goleador más alto de todos los equipos que han pasado por la máxima categoría, al haber marcado 153 goles en sus 72 encuentros en Primera división, lo que hace un promedio de 2,125 goles/partido

Le siguen en este ránking el Real Madrid (2,071 goles/part) y el Barcelona (2,053 goles/part), que completan el podium de únicos equipos que superan el promedio de 2 goles por partido en Primera división

PROMEDIO DE GOLES A FAVOR
Pos
Equipo
Goles
Jug
GF/Part
1
Real Unión
153
72
2,1250
2
Real Madrid
5121
2473
2,0708
3
Barcelona
5076
2473
2,0526
4
Europa
97
54
1,7963
5
Arenas Getxo
227
130
1,7462
6
At.Madrid
4041
2325
1,7381
7
Ath.Bilbao
4231
2473
1,7109
8
At. Tetuán
51
30
1,7000
9
Valencia
3953
2375
1,6644
10
Gimnàstic
181
116
1,5603
11
Sevilla
3213
2119
1,5163
12
Villarreal
557
395
1,4101
13
Espanyol
3278
2337
1,4027
14
R.Sociedad
2853
2036
1,4013
15
Deportivo
1835
1317
1,3933
16
Oviedo
1642
1192
1,3775
17
Zaragoza
2541
1849
1,3743
18
Celta
2041
1508
1,3534
19
Jaén
121
90
1,3444
20
Alcoyano
145
108
1,3426
21
Racing
1748
1327
1,3173
22
Betis
1947
1538
1,2659
23
Tenerife
594
471
1,2611
24
Castellón
419
334
1,2545
25
Compostela
199
160
1,2438
26
Condal
37
30
1,2333
27
Sporting
1573
1283
1,2260
28
Las Palmas
1249
1020
1,2245
29
Getafe
250
205
1,2195
30
Alavés
417
342
1,2193
31
Valladolid
1663
1367
1,2165
32
Mallorca
1025
851
1,2045
33
Granada
610
514
1,1868
34
Albacete
320
270
1,1852
35
Osasuna
1280
1103
1,1605
36
Sabadell
492
426
1,1549
37
Hércules
680
590
1,1525
38
Elche
685
602
1,1379
39
Rayo V.
513
452
1,1350
40
Cultural L.
34
30
1,1333
41
Málaga
1067
967
1,1034
42
Almería
174
159
1,0943
43
Levante
189
174
1,0862
44
Recreativo
202
186
1,0860
45
Córdoba
263
244
1,0779
46
Murcia
607
586
1,0358
47
Lleida
70
68
1,0294
48
Numancia
155
152
1,0197
49
Salamanca
425
424
1,0024
50
Burgos
317
318
0,9969
51
Pontevedra
165
180
0,9167
52
Cádiz
391
446
0,8767
53
Mérida
70
80
0,8750
54
Logroñés
291
346
0,8410
55
Extremadura
62
80
0,7750
56
Xerez
6
15
0,4000


En el aspecto defensivo sí figuran Real Madrid y Barcelona en las primeras posiciones del ránking, donde la sorpresa la da el Pontevedra, apareciendo en tercer lugar

PROMEDIO DE GOLES EN CONTRA
Pos
Equipo
Goles
Jug
GC/Part
1
Real Madrid
2860
2473
1,1565
2
Barcelona
2889
2473
1,1682
3
Pontevedra
221
180
1,2278
4
Getafe
254
205
1,2390
5
Villarreal
505
395
1,2785
6
Valencia
3105
2375
1,3074
7
At.Madrid
3045
2325
1,3097
8
Ath.Bilbao
3325
2473
1,3445
9
Osasuna
1493
1103
1,3536
10
Salamanca
581
424
1,3703
11
Mallorca
1171
851
1,3760
12
R.Sociedad
2856
2036
1,4028
13
Sevilla
2979
2119
1,4059
14
Burgos
449
318
1,4119
15
Deportivo
1861
1317
1,4131
16
Logroñés
489
346
1,4133
17
Betis
2185
1538
1,4207
18
Zaragoza
2642
1849
1,4289
19
Málaga
1385
967
1,4323
20
Mérida
115
80
1,4375
21
Sporting
1871
1283
1,4583
22
Extremadura
117
80
1,4625
23
Cádiz
660
446
1,4798
24
Tenerife
698
471
1,4820
25
Valladolid
2028
1367
1,4835
26
Córdoba
362
244
1,4836
27
Espanyol
3470
2337
1,4848
28
Compostela
241
160
1,5063
29
Elche
910
602
1,5116
30
Granada
777
514
1,5117
31
Albacete
410
270
1,5185
32
Celta
2347
1508
1,5564
33
Almería
248
159
1,5597
34
Las Palmas
1619
1020
1,5873
35
Recreativo
296
186
1,5914
36
Rayo V.
728
452
1,6106
37
Oviedo
1951
1192
1,6367
38
Numancia
253
152
1,6645
39
Racing
2212
1327
1,6669
40
Hércules
990
590
1,6780
41
Levante
293
174
1,6839
42
Sabadell
720
426
1,6901
43
Murcia
992
586
1,6928
44
Alavés
585
342
1,7105
45
Castellón
588
334
1,7605
46
Xerez
28
15
1,8667
47
Condal
57
30
1,9000
48
Jaén
183
90
2,0333
49
Cultural L.
65
30
2,1667
50
Alcoyano
252
108
2,3333
51
Arenas Getxo
308
130
2,3692
52
Europa
131
54
2,4259
53
Gimnàstic
295
116
2,5431
54
Real Unión
184
72
2,5556
55
Lleida
182
68
2,6765
56
At. Tetuán
85
30
2,8333